Halloween Gamer: Una selección de los títulos más escalofriantes (Parte 1)
Halloween está a la vuelta de la esquina, y por ello nos gustaría hacer un pequeño repaso por los juegos que más nos han horrorizado, dejar el mando a un lado y encender las luces de toda la casa antes de seguir jugando.
Advertimos que no se trata de un top ni de una lista definitiva, sino de un breve recorrido a través de los títulos que, en nuestra humilde opinión, mejor han logrado transmitir el verdadero terror.
Outlast
![]()  | 
Lanzado inicialmente para PC en 2013 por el estudio canadiense Red Barrels, Outlast se consolidó rápidamente como uno de los referentes del género survival horror.
La trama es tan simple como aterradora: eres un periodista que se adentra en el psiquiátrico Mount Massive para investigar después de recibir un correo anónimo alertando acerca de unos experimentos terribles que se estarían llevando a cabo con los pacientes del centro.
![]()  | 
![]()  | 
El juego se vive en primera persona y sin capacidad de defensión. Sin armas ni formas de luchar, tu única herramienta es una cámara de vídeo con visión nocturna, indispensable para moverte por los pasillos y habitaciones oscuras. Tus únicas opciones son correr, esconderte y rezar para no ser encontrado por los horrores que te irán persiguiendo.
La sensación de encierro constante dentro de las instalaciones del psiquiátrico, sumada a una atmósfera totalmente opresiva, consigue transmitir una claustrofobia y vulnerabilidad que pocos juegos consiguen.
![]()  | 
Outlast es una experiencia de terror psicológica única que, todavía a día de hoy, sigue provocando una angustia difícil de superar.
Silent Hill 2
![]()  | 
Hay un lugar que inevitablemente acude a nuestra mente cuando nos encontramos en calles o carreteras cubiertas de niebla: Silent Hill. Resulta imposible pensar en un top de terror y misterio sin mencionar esta saga que marcó a toda una generación.
La primera entrega lanzada por Konami para PlayStation en 1999 ya fue un éxito rotundo, situándose como uno de los Greatest Hits de la plataforma. Sin embargo, con Silent Hill 2, publicado en 2001 para PS2, la saga alcanzó una nueva cima, perfeccionando su atmósfera, su narrativa y su capacidad de perturbar al jugador mucho mas allá de los sustos superficiales.
![]()  | 
La historia trata sobre James Sunderland, quien viaja a Silent Hill tras recibir una carta de su esposa Mary, quien habría fallecido tres años atrás. Al llegar descubre un pueblo abandonado y deteriorado, sumergido en una niebla permanente y lleno de criaturas perturbadoras.
A medida que James se adentra en Silent Hill en busca de respuestas, la realidad y la pesadilla se entremezclan. Cada criatura y escenario parecen surgir directamente de la psique de los personajes, reflejando sus traumas, remordimientos y sentimientos reprimidos.
Pyramid Head, una criatura con casco enorme en forma de pirámide, se convirtió en un icono del juego.
Silent Hill 2 crea una sensación constante de tensión y desasosiego. Sostenido en una narrativa profunda, nos embarca en un viaje por el dolor, la pérdida y los demonios internos.
Nos deja además una fabulosa banda sonora, compuesta por Akira Yamaoka, a quien tuvimos el gran honor de ver interpretar a la guitarra eléctrica Theme of Laura en 2018, junto a la orquesta de Games&Symphonies, que complementa perfectamente la atmósfera del juego, mezclando melodías melancólicas con sonidos inquietantes.
En 2024 pudimos jugar su merecido remake, que volvió a demostrar por qué este título sigue siendo una obra de culto.
Until Dawn
![]()  | 
Si te gustan los Slashers de los 90, tipo Scream y Sé lo que Hicisteis el Último Verano, este es tu juego. Desarrollado por Supermassive Games y publicado por Sony Computer Entertainment para Playstation 4 en 2015, Until Dawn se inspiró en películas de terror y juegos como Evil Dead y Heavy Rain.
Un grupo de adolescentes se reúne en una cabaña remota en las montañas para reconciliarse y pasar un agradable fin de semana. La cosa se tuerce cuando se dan cuenta de que hay algo (o alguien) en la montaña que les acecha con intenciones nada amistosas.
![]()  | 
![]()  | 
En cada capítulo tomas el control de un personaje distinto y te ves forzado a elegir caminos y tomar decisiones que marcarán el destino de todos. Cada elección cuenta: una simple respuesta o movimiento puede decidir quien vive y quien muere.
Los personajes se crearon mediante captura de movimiento usando actores reales como Hayden Panettiere (Héroes, Nashvill), Rami Malek (Bohemian Rhapsody), Galadriel Stineman (Shameless), entre otros. Cada uno encarna un cliché clásico del cine Slasher: el atleta, la chica popular, el gracioso, la rebelde... todos los estereotipos que conocemos, pero con un toque moderno.
Una ambientaación clásica y efectiva para el terror: Una cabaña aislada en la nieve, rodeada de una montaña llena de misterio.
![]()  | 
![]()  | 
Until Dawn combina acción y sustos con toques de humor y drama adolescente con un ritmo de película de terror clásica. Es muy rejugable, ya que cuenta con múltiples opciones y finales distintos dependiendo de tus decisiones.
El remaster lanzado en 2024 para PS5 mejora los gráficos e incluye un nuevo final, manteniendo intacto el espíritu del original.
Madison
![]()  | 
Este es uno de esos juegos en los que cuesta mantener el mando en las manos, ya que consigue desde el primer minuto elevar la frecuencia cardiaca a niveles máximos durante toda la experiencia de juego.
Lanzado en 2022 por el estudio argentino Bloodius Games, Madison ganó varios premios y reconocimientos como mejor juego de terror del año e incluso de los últimos tiempos.
La historia nos pone en la piel de Luca, un joven que despierta en una habitación ensangrentada, junto a unas fotografías perturbadoras y con su padre tras la puerta golpeando mientras grita entre lágrimas "¿En que demonios estabas pensando? Has arruinado a tu familia". Pronto descubriremos que luca está siendo manipulado por una entidad demoniaca llamada Madison, el cual le obliga a completar un ritual macabro con una vieja polaroid.
![]()  | 
El juego se desarrolla en primera persona y la cámara es tu única herramienta. Con ella iluminarás los entornos, verás cosas que preferirías no ver, y servirá para completar los acertijos. Porque sí, este es un juego de puzles, pero que están bien integrados y mantienen el equilibrio entre desafío y tensión, sin llegar a frustrar ni romper el ritmo del terror.
La ambientación, sonido, diseño de escenarios e historia logran meterte en una atmósfera que te mantiene en vilo de principio a fin.
![]()  | 
En 2024 Madison fue lanzado en VR para PlayStation VR 2 y en 2025 para Meta Quest, el cual no sé si tendría el valor de probar...
Y hasta aquí por el momento. ¡Se qué estás pesando! Pero no, tranquilo, no me lo dejo... Continuará en el siguiente post.
Halloween Gamer: Una Selección de los Títulos Más Escalofriantes (Parte 2)
			  













Leave a comment